Top:

Crema de rocoto

Nuestro país es reconocido por su variedad en platos gastronómicos,  entre uno de ellos es la crema de rocoto, a la cual también se le conoce como uchucuta.

Podemos servirla como una entra o acompañamientos para otros platos de la cocina peruana o internacional.

¿Cómo preparar crema de rocoto?

Esta crema es deliciosa cremosa, lo mejor es que sus ingredientes son completamente naturales, solo vamos a necesitar unos rocotos, ajos, leche, galletas de soda, sal y pimienta.

Sin embargo la crema de rocoto tiene muchas formas de prepararla en algunas le añaden otros ingredientes como huacatay.

Receta de crema de rocoto con papas

Hoy te enseñaremos a preparar una rica receta de crema de rocoto, la cual puedes acompañar con unas papas cocidas y huevo sancochado.

Ingredientes

[checklist_in_post]
  • 1 rocoto
  • galleta de soda
  • 1 diente de ajo
  • leche evaporada
  • 60 gramos de queso fresco
  • una cucharada de aceite
  • sal
[/checklist_in_post]

Preparación

  1. Primero lavaremos bien el rocoto.
  2. luego retiramos la parte negra de la punta, lo partiremos por la mitad y empezamos a retirar las semillas y las venas.
  3. Una vez limpio vamos a córtalo en trozos pequeños y los ponemos en la licuadora, agregaremos cuatro galletas de soda, el diente de ajos, el queso, una cucharada de aceite y la leche evaporada solo un poco ya que mientras licuamos iremos viendo si necesita mas.
  4. Ya que hemos terminado de licuar rectificamos sazón.

Cómo acompañar la crema de rocoto

Con esta crema puedes acompañar tus anticuchos, unas papas sancochadas, o tu plato preferido!

Tips para preparar crema de rocoto

  • Al limpiar el rocoto tratemos de no agarrar la parte interior, si tienes guantes seria mejor usarlos o una bolsa limpia en la mano que lo manipulara ya que si no nos van a quedar ardiendo las manos y cualquier lugar que nos toquemos con ellas.
  • Debemos limpiar bien el rocoto si deseas que no pique, si lo quieres solo con un poquito de picante déjale algunas venas
  • Te recomendamos que agregues el rocoto limpio y así de a pocos al momento de licuar vas probando y si necesitas que pique mas, entonces le puedes agregas las venas y algunas semillas que retiraste anteriormente.
  • La crema de rocoto no debe ser ni muy liquida ni muy espesa.
  • La sal la vemos al ultimo ya que el queso puede ser salado, entonces no necesitaríamos ya agregarle mas sal.

Te recomendamos

  1. Anticuchos Receta Caseta En 4 Pasos
  2. Salsa Tártara Receta Casera
  3. Ají de Pollería
  4. Mayonesa casera
  5. Papa a La Huancaina Receta Casera En 3 Simples Pasos

Síguenos en Facebook: @decomidaperuana

Deja un comentario